El círculo mágico es un elemento de vital importancia en la practica Magica. Hoy en día, hacer un hechizo o ritual sin circulo casi podría parecer una locura, y realmente para la mayoría de casos lo puede ser. Algunos detractores del circulo mágico dicen que si hacemos el circulo las entidades que nos interesan no pueden entrar, algo que es totalmente falso. Pero, ¿Qué es un círculo mágico y cuál es la mejor manera de abrir y cerrar un círculo mágico correctamente?
¿Que es un círculo mágico?
El círculo mágico es lo que se usa para delimitar el espacio mágico. Podríamos decir que es la manera de crear tu microcosmos, donde vas a modificar el macrocosmos, es decir todo lo que ocurra dentro de esa esfera tendrá una relación fuera.
También creas un espacio donde no existe el espacio o el tiempo, es decir, esa esfera es un nexo entre mundos, dimensiones, espacios y tiempos, por tanto todo lo que está ocurriendo dentro de esa burbuja, que has formado en el salón de tu casa, ya no estará en el salón, sino que estará en un lugar atemporal y aespacial (energéticamente hablando).
Físicamente seguirás en el salón de tu casa, pero tienes que tener la mentalidad clara acerca de esto, para que entiendas porque es un lugar sagrado y porque es tan importante.
No obstante hay seres que eventualmente pueden viajar a ese lugar que has creado y entrar ahí, si es que tú los llamas, pudiendo a veces colarse un ser que no deseamos,para lo cuál tenemos las protecciones del lugar y el conocido como «círculo de protección» (que no hay que confundir con el círculo mágico).
Si quieres saber cómo realizar la protección del espacio mágico entra en este artículo «CÓMO HACER LA PROTECCIÓN DEL ESPACIO MAGICO»
Más lecciones sobre Brujería
¿Cómo trazar el círculo mágico?
Vamos a trazar el círculo con nuestro dedo índice y de la manera más básica posible para principiantes.
Esto lo harás con tu dedo índice y cuando tengas consagradas las herramientas mágicas, podrás hacerlo con el athame o la varita.
Tienes que tener en cuenta el espacio que vas a usar para trabajar, es decir, cuánto de grande va a ser el círculo, dónde tienes ubicado tu altar, si puedes pasar por detrás de él, ya que en este último caso, la burbuja tendrá que estar bastante más allá de donde ubiques tu altar para que cuando pases por detrás no te salgas del círculo. En cualquier caso, siempre es mejor crear un espacio algo más grande que más pequeño.
Para trazarlo hay 2 vertientes principales, dependiendo de si tienes espacio o si no tienes espacio para caminar.
En el caso de que tengas espacio para recorrer el borde de ese círculo, ve con el dedo índice de tu mano dominante trazando literalmente el círculo visualizando o imaginando una línea blanca.
Por el contrario, si no tienes mucho espacio, ubicate en el centro de lo que será tu círculo y ve girando sobre tu eje, siempre en el sentido de las agujas del reloj, y visualiza cómo dibujas ese círculo más allá de donde tu mano alcanza, es decir esa línea se dibuja donde te gustaria que estuviese el límite, no donde acaba tu dedo.
Una vez trazado, visualiza o imagina cómo de esa linea blanca sale una cúpula hacia arriba y hacia abajo creando la esfera que estábamos buscando crear y ahora procederemos a consagrarla.
Consagración de la esfera
Una vez hemos conseguido abrir el círculo mágico, ve al centro de tu esfera, siempre girando en el sentido de las agujas del reloj, y lo más circular posible, es decir si te encuentras en el norte de tu esfera, no vayas en linea recta, recorre el borde del circulo y acércate al centro creando un recorrido mas o menos circular, esto hará que la corriente energetica que se esta creando dentro siga su ritmo y no se vea afectada. Una vez en el centro fija tu mirada hacia el este abre tus brazos con las palmas hacia arriba y di:
«Consagro este círculo de poder, para «intención del ritual» (ej: crear un talisman de proteccion), que lo que aquí se manifieste tenga su reflejo en el otro lado, haciendose así mi voluntad como creador y fuerza de la naturaleza, ¡que así sea!»
Elodín Crowley
Después de la consagración, deberías de dar un golpe en el suelo declarando el templo abierto. De hecho puedes decir también «declaro este espacio mágico debidamente abierto» *Golpe*
En el momento de realizar el ritual ten con cuidado de que piensas o dices. Mantente segura de ti misma dentro de lo que cabe, compórtate como un mago experimentado, no juzgues lo que estás haciendo en ese momento, haz las cosas con decisión, pues hacer las cosas con dudas, no te ayudará en absoluto con tu pedido. Si te ayuda créate un personaje mágico, que será la versión de ti que se siente seguro de si mismo realizando estas cosas, es casi como si fuera una obra de teatro.
Cómo cerrar el espacio Mágico
Cuando hayas terminado tu ritual, solo tienes que volver al centro y mirando de nuevo hacia el este, declara unas palabras que pongan fin al ritual. Puedes añadir una parte anterior a decir simplemente «Declaro el templo debidamente cerrado». Previamente puedes decir algo que defina lo que has realizado, que remarque tu poder y la autoridad sobre el trabajo.
Siguiendo el ejemplo de los talismanes de proteccion podríamos decir «que los talismanes aqui construidos sirvan de protección para sus portadores y hagan su trabajo sin dañar a nadie, buscando el mejor fin para todos lo involucrados y ahora doy por finalizado este ritual y declaro el templo debidamente cerrado» *Golpe*
Declarar el espacio mágico, templo o como quieras llamarlo cerrado no significa que deshaces el círculo, significa que lo sellas, que esa burbuja con todo su contenido ahora lanzará la información de lo que ha ocurrido dentro al universo para que este reaccione y refleje esos cambios.
Si lo abres, estas dejando escapar toda la energía y trabajo por el suelo y la zona de trabajo y esto puede ser catastrófico o, en el peor de los casos, dejarás que una entidad entre y manipule todos los hechizos que has hecho dentro, es por ello que el espacio mágico se sella (aunque hablemos de abrir y cerrar el círculo mágico).