¿Quieres saber mas? inscribete en nuestro sistema de novedades y ofertas y te mantendremos informado 

La kabbalah o cábala, es una de las doctrinas mas antiguas y mas estudiadas de todos los tiempos y es que este estudio tiene una profundidad inconmensurable, esto hace que su estudio pueda conllevar una vida entera y aun así no obtendrás todo el conocimiento que puedes obtener.

Así que te traigo resumidos los conceptos mas básicos y claves sobre la kabbalah en concreto sobre el árbol de la vida, principal figura de estudio de esta corriente.

El camino de la serpiente

El diagrama que importa a la cábala, más que ningún otro es el del árbol de la vida, tal como aparece dibujado, como puede verse consta de 10  círculos que  forman tres triángulos, el superior señala hacia arriba, luego hay dos triángulos que señalan hacia abajo, finalmente, un circulo único que pende de triángulos inferiores. Observe que hay 22 caminos, numerados del 11 al 32, que conectan los círculos.

Estos círculos se conocen como sefirot, la forma singular es sefira. Si dibuja líneas rectas que vayan de la sefira 1 a la 2, de la 2 a la 3, etc. Hasta llegar a la 10 obtendrá la imagen del relámpago o espada flamígera que figura a continuación.

Este símbolo representa al mismo tiempo, la espada de fuego que sostuvo el querubín para evitar que la gente volviera al jardín del Edén y el camino mediante el cual la divinidad creo el universo.

Aprende mas sobre Alta Magia

Representación de la divinidad

Pero vayamos a como se crea la figura del árbol de la vida, Lo primero que podemos deducir de la divinidad es que no es nada y la palabra hebrea para nada es EN

En cuanto empecemos a atribuir cualidades  a  la divinidad,  limitamos  el origen del todo. La única cualidad que se le puede atribuir a la divinidad es la de que no tiene límites. Y la palabra hebrea que significa esto es EN SOF.

Como no podemos contemplar una  luz  cegadora  ni  podemos  contemplar  el rostro de dios, se deduce que existe alguna relación entre ambos, y la primera característica imaginable, aunque desconocida e imposible de experimentar de la divinidad es que posee una claridad más allá de toda claridad que podamos imaginar. La palabra hebrea que significa claridad sin límites es EN SOF OR. Se cree que estos tres conceptos se encuentran encima del árbol de la vida con un velo debajo de cada uno tal como aparece en la imagen.

Para entender ahora la figura del árbol de la vida vamos a ir explicándolo por partes para que lo empieces a ver como un conjunto.

El árbol de la vida: Los tres Pilares

La cábala se divide en tres pilares básicos

El pilar de la misericordia: para ser misericordiosos, debemos poseer la sabiduría par ver los resultados de nuestras acciones y darnos cuenta de que la victoria solo podemos alcanzarla mediante la sensatez y la capacidad de aguantar (de mostrar misericordia en lugar de mal genio) y no solamente mediante la fuerza.

El pilar de la severidad: Para ser severos debemos desarrollar la comprensión de las leyes del universo y poseer la fuerza para hacerlas cumplir con justicia, pero nunca cediendo a la misericordia, sino únicamente a la justicia. Esto nos concederá un poder y un esplendor externo que ocultaran la falta de humanidad y de misericordia que se esconde debajo de su superficie.

El pilar de la bondad: para ser bondadosos debemos darnos cuenta de que vivimos en el reino de la tierra y que no somos dios. Así pues, sea lo que sea, aquello por lo que luchemos debemos perseguir siempre un fundamente de belleza intentando evitar los extremos de la severidad excesiva y del exceso de misericordia. De este modo podemos esperar ver coronados nuestros esfuerzos con el éxito.

El árbol de la vida: Los 3 Triángulos

El triángulo celestial: el triángulo superior compuesto de las tres primeras sefirot recibe el nombre de triangulo celestial. Empieza en un único punto lo que significa que procede de la unidad de dios se divide en dos lados, esto muestra que, aunque la divinidad, es una unidad, todo aquello que se manifiesta puede interpretarse en  forma de  dualidad, masculino  y femenino, arriba y  abajo, dentro y fuera, caliente y frio, etc. Uno de los deberes del mago es el de aprender a  superar todo lo que parece constituir una oposición, para alcanzar la unidad con la divinidad.

El triángulo de la moral: el triángulo central que señala hacia abajo recibe el nombre de triangulo de la moral, la combinación de la fuerza y la misericordia conllevan el desarrollo de la belleza. Si poseemos un exceso de misericordia, nos volveremos débiles y seremos incapaces de terminar aquello que nos   proponemos la gente se aprovechara de nosotros y moriremos jóvenes. Por otro lado, si mostramos solo fuerza y una tala total de misericordia, quizá seremos capaces de alcanzar nuestros objetivos, pero no tendremos amigos, no encontraremos el amor verdadero y nuestro éxito perderá todo su sentido.

Triangulo mundano: el triángulo inferior se conoce como triangulo mundano. El nombre es adecuado este triangulo está relacionado  exclusivamente  con  los éxitos del plano físico, no con los mentales o espirituales que encontramos en los triángulos celestial y moral, aquí, la victoria seguida de un exceso de misericordia conlleva la derrota, mientras que el esplendor de la Victoria, si no lo suaviza la misericordia, conlleva la revolución y la ruina. Cuando se consigue el equilibrio    se encuentra un fundamento para el éxito en este mundo y puede fundarse el reino representado por la sefira que pende de los tres triángulos.

El árbol de la vida: los 4 mundos

El triángulo superior, formado por las sefirot 1,2 y 3 se conoce como ha-o-lam atsilut, que significa mundo de los arquetipos o emanaciones. Es el mundo divino en el cual se encuentras los pensamientos de dios. Se dice que este mundo contiene aspectos y los poderes de dios representados por los nombres de dios.

El triángulo del medio, formado por las sefirot 4,5 y 6, se conoce como ha-o-lam beriyá, que significa mundo de la creación. No es real, todavía en un sentido físico, pertenece mas bien a la mente consciente, se dice que en este mundo se encuentran los arcángeles.  

El triángulo inferior está formado por las sefirot 7,8 y 9 y recibe el nombre de ha- o-lam yetsirá o mundo de la formación. Algunos consideran que equivale al plano astral, el cual constituye la base de todo cuanto existe en el universo físico. Se dice que en este mundo se encuentran las diversas ordenes de ángeles.

La sefira número 10 en este sistema, recibe el nombre de ha-o-lam asiyá, el mundo de la acción. Es el mundo en que se encuentran los cuatro elementos y por lo tanto el universo físico y es el mundo en el que se puede desarrollar la acción física.

Como has visto hay muchas formas de ver el árbol de la vida, cada cual nos servirá para cosas diferentes.

Al final el árbol de la kabbalah no es mas que una herramienta mas para recorrer los 22 caminos de forma sinuosa como una serpiente. De hecho, el camino de los magos recibe a veces el nombre de camino de la serpiente. En cada sefira en cada conexión de los caminos, el mago aprende cosas nuevas y tiene nuevas y excitantes experiencias.

Curso sobre Brujería y magia

¿Aun quieres mas? tenemos preparado para ti cursos específicos sobre magia, elige el que te dicte tu intuición o contáctanos.